

GALLOP, D.: Parmenides of Elea, Fragments, A Texts and Translation with an Introduction, Toronto, University of Toronto Press, 1984=1991=2000. Aubenque (ed.) Études sur Parménide, Tome II, Paris, Vrin, 1987, pp. 277-293.ĬOXON, A.H.: The Fragments of Parmenides, Assen/Maastricht, Van Gorcum, 1986.įRÈRE, J.: “Parménide et l’ordre du monde”, in P. Aubenque (ed.) Études sur Parménide, Tome II, Paris, Vrin, 1987,pp. M.: “Parménide Sophiste, la citation aristotélicienne du fr. Aubenque (éd.) Études sur Parménide, Tome II, Paris, Vrin, 1987,pp. 45-62.īRAGUE, R.: “La vraisemblance du faux: Parm. Studi di filosofia antica, Perugia, Aquaplano,2010,pp. En este artículo intento defender la tesis de que ambos pensadores no sólo comparten visiones epistemológicas, sino también una cierta descripción ontológica que se podría sintetizar diciendo que ambos afirman que el lógos común (para decirlo con Heráclito) o el intelecto estable (para decirlo con Parménides) captan y afirman la unidad de lo que es real.īOSSI, B.:“Parménides, DK 28 B 16: ¿el eslabón perdido?”, in S. Análogamente, cuando es captado por el noûs errante, vagabundo o débil, no se comprende la unidad básica de lo real (Parménides). Por otra parte, el ámbito de la multiplicidad vista y oída por los sentidos, cuando es interpretado por ‘almas bárbaras’, no es comprendido en lo común y uno (Heráclito). Ambos filósofos distinguen dos ámbitos: por una parte, el ámbito único, común, idéntico para todos, que puede ser captado por el lógos común o el noûs estable, que sigue un método correcto de interpretación de lo real. Sin embargo, hay en ellos una significativa comprensión común de las cosas (aunque en diferentes contextos), y no solamente una analogía accidental de comprensión. Different pharmacological agents have been tested, but the use of iso-osmolar or hypo-osmolar contrast agents along with continuous hydration before, during, and after the intervention are the only methods that have currently achieved adequate nephroprotection.Suele pensarse que Heráclito es exclusivamente el filósofo del fluir, de la diversidad y de la oposición mientras que Parménides defiende la unidad inmóvil.

As there is no specific treatment available for this condition, emphasis should be placed on prevention. It is the third leading cause of in-hospital acute kidney injuries, and it leads to an increase in morbidity and mortality of the population. Contrast-induced nephropathy is defined as an absolute (≥ 0.5 mg/dL) or relative increase (≥ 25%) of the serum creatinine within 24-72 hours post-exposure to the contrast media. It is estimated that the incidence is about 0-5% among the population with normal renal function however it can reach 12-27% among people with altered baseline renal function. The use of contrast media in the diagnostic and therapeutic medical arsenal can cause adverse effects, such as renal toxicity and acute kidney injury, known as contrast-induced nephropathy. Se han probado distintos agentes farmacológicos, sin embargo, hoy en día los únicos métodos que han logrado asegurar adecuada nefroprotección son el uso de agentes de contraste isoosmolares o de baja osmolaridad junto con hidratación continua del paciente antes, durante y después de la intervención. Por tanto, el énfasis se realiza en la prevención. No se dispone de un tratamiento específico para esta entidad. Es la tercera causa de injuria renal aguda intrahospitalaria y conlleva un aumento en la morbimortalidad de la población. La nefropatía inducida por contraste se define como un aumento absoluto (≥ 0,5 mg/dl) o relativo (≥ 25%) de la creatinina sérica en 24-72 h postexposición al medio de contraste. Se estima que en la población con función renal normal la incidencia es del 0-5% sin embargo, en personas con alteración de la función renal basal puede llegar a un 12-27%.

El uso de medios de contraste dentro del arsenal diagnóstico y terapéutico médico puede ocasionar efectos adversos como toxicidad renal e injuria renal aguda, conocida como nefropatía inducida por contraste.
